Si le entregan mercancía defectuosa…
Si quiere garantizar el éxito de una futura reclamación judicial, comunique su queja de forma inmediata.
Si su empresa recibe mercancías defectuosas, comunique su queja por escrito en los siguientes plazos:
- Si las mercancías tienen vicios o defectos de calidad o cantidad manifiestos o visibles en el momento de la entrega, reclame en ese mismo momento.
- Si las recibe embaladas, reclame en el plazo máximo de cuatro días desde la entrega.
- Y si las mercancías tienen vicios ocultos, el plazo para reclamar es de 30 días.
Si no manifiesta su queja en estos plazos igualmente podrá reclamar y, si llega el caso, defender su postura ante los tribunales. Pero lo tendrá más difícil, ya que tendrá que alegar un incumplimiento de contrato, y no una simple entrega de mercancías defectuosas. Es decir, tendrá que alegar que se le entregó una mercancía distinta a la solicitada, o que los defectos de ésta eran tan graves que no la hacían válida para la finalidad para la que la compró.
Nuestro departamento jurídico le asesorará en cualquier conflicto que pueda tener con clientes o proveedores
-
Queremos ampliar el objeto social
Su empresa tiene una sólida trayectoria en su sector, por lo que está pensando en abrir una nueva línea de negocio y, por tanto, ampliar su objeto social.
-
Tengo un negocio y necesito un descanso
El local de su negocio es de su propiedad, pero no puede continuar con la actividad…
-
Participaciones sin voto
Las acciones o participaciones sin voto pueden utilizarse cuando un inversor quiere aportar fondos a una empresa, pero los socios no quieren que participe en la gestión del negocio. También es una alternativa interesante cuando los socios de una empresa familiar se plantean empezar a dar entrada a la siguiente generación…
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.